En el panorama turístico de 2025, diversos medios reconocidos en la industria como Forbes, Travel + Leisure, Condé Nast Traveler, Marriott Internacional, Booking.com y Expedia han identificado varias tendencias clave a tomar en cuenta en este año.
Las tendencias persistentes incluyen el turismo regenerativo el cual tiene como objetivo mejorar los entornos visitados, colaborando con el desarrollo de las comunidades y reparar daños en las mismas, paralelamente también destacan los viajes sostenibles, que prefieren establecimientos y servicios con bajo impacto ambiental.
El turismo basado en experiencias, centrado en actividades auténticas y personalizadas, ya sean culturales, gastronómicas, orientadas al bienestar o de aventura, ligadas al interés por vacaciones activas, tres cuartas partes de los turistas planean realizar actividades al aire libre y un cuarto prefieren solo descansar.
El turismo de bienestar sigue en aumento, promoviendo la salud física y mental mediante retiros y tratamientos de spa.
Las plataformas de streaming continúan popularizando destinos que son escenario en películas y series, mientras que las redes sociales, especialmente los videos, inspiran a los viajeros.
La tecnología también juega un papel importante, con herramientas de inteligencia artificial que mejoran la personalización de itinerarios basada en preferencias individuales, así como roles de instalaciones inteligentes en la infraestructura en hoteles, aeropuertos y demás servicios turísticos. Versus una desintoxicación digital mientras se viaja bajo la tendencia Calmcations, la búsqueda de lugares tranquilos sin ruido ni tecnología.
Entre las tendencias más recientes está la “Lista de Fenómenos”, y el nocturismo (nocturno+turismo) que refleja un creciente interés en viajar para presenciar eventos naturales únicos, como la aurora boreal en Finlandia o la bioluminiscencia en el Golfo de Nicoya.
El turismo multigeneracional también está en auge, involucrando a abuelos, padres y nietos, o solo a abuelos y nietos. Esto requiere alojamientos adaptados para todos los miembros de la familia, con un enfoque educativo en aspectos locales, culturales y sostenibles, dejando un legado de experiencias en lugar de objetos materiales.
Booking.com resalta la tendencia de “Viajes Lentos” (Slow Travel), que fomenta estadías más largas para una experiencia más inmersiva en la cultura y estilo de vida de los destinos. Además, los viajeros están cada vez más dispuestos a ajustar las fechas de sus vacaciones para evitar multitudes o elegir lugares menos concurridos cerca de atracciones populares.
Por su parte otra tendencia creciente es la de viajar solo, un interés principalmente para las generaciones millenials y Z, ya que son viajes totalmente flexibles y brindan una oportunidad de autodescubrimiento.
Las condiciones climáticas hacen se mantenga la tendencia de Coolcation, a raíz de las Olas de calor experimentadas en los últimos años, mantienen el interés de escapar de destinos con temperaturas tan altas por destinos frescos.
El turismo en 2025 refleja un cambio hacia viajes más conscientes, sostenibles y personalizados. Tendencias como el turismo regenerativo, el nocturismo y los viajes multigeneracionales destacan un enfoque en el impacto positivo y experiencias auténticas. La tecnología facilita la personalización, mientras que la desconexión digital y las “Coolcations” responden a la necesidad de tranquilidad y climas frescos. Este año marca una transformación en el turismo, donde viajar no solo es explorar, sino también preservar y enriquecer el mundo.